Galacho de La Alfranca en Pastriz

Es una zona que bien vale decir ha mejorado mucho en unos años, lo cual es de agradecer, porque además de ser un centro de interpretación para la observación y estudio de las aves, allí está emplazado el palacio de La Alfranca, también conocido como «Casa Palafox» y que sirvió de vivienda a dicho general durante la defensa de Zaragoza frente a la invasión napoleónica de 1808 y habitual residencia de verano de los marqueses de Ayerbe. Actualmente es la Sede del Centro Internacional del Agua y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

"Casa Palafox"

 También allí se encuentra el convento de San Vicente de Paúl, construido en 1884 y que actualmente alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza y que dedica una de sus áreas a la Reserva Natural de los Galachos.

"Convento de San Vicente de Paúl"

 Desde el Centro de Interpretación de La Alfranca se desarrollan a lo largo del año diversas actividades con escolares y población en general.  Hay un camino natural que une este paraje histórico tan bonito con el barrio de Las Fuentes en Zaragoza, y que puede ser recorrido a pié, en bicicleta, a caballo o en tren turístico. En su trayecto de 15 kilómetros, se encuentran muchas de las claves que explican la actual configuración del paisaje del valle medio del Ebro.
El elemento más espectacular es la Pasarela del Bicentenario, que cruza el río Ebro a la altura de La Cartuja Baja.  El Camino Natural comienza en el Paseo Echegaray y Caballero de Zaragoza, junto al azud y el puente Giménez Abad. Allí hay un punto de información, con mural temático y parque y rocódromo infantil. Desde ese lugar parte el tren turístico y también se pueden alquilar bicicletas.

El tren turístico tarda una hora en recorrer todo el Camino Natural. 
Cuenta con audioguía y hace dos paradas intermedias: en la pasarela del Bicentenario (sobre el río Ebro, a la altura de La Cartuja Baja) y en la zona de las piscinas de Pastriz.

 El coste del billete es de 3 euros para adultos y de 2 euros para jubilados y niños de 5 a 14 años. Para los menores de 4 años, es gratuito.
 

Los horarios de salida desde Zaragoza son:
10:30 h; 12:00 h; 13:30 h; 17:00 h y 18:30 h
Los horarios de regreso desde La Alfranca son:
12:00 h; 13:30 h; 15:30 h; 17:00 h; 18:30 h y 20:00 h.

El teléfono de información es el 680 483 260, todos los días de la semana, de 10 a 22 horas

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Deja un comentario